Guía de viaje de México
Rutas del Pulque

Cinco Rutas para Elaborar Pulque, Bebida de los Dioses Aztecas

Equipo de Rutopía
Equipo de Rutopía
10/7/2025
- minutos

Design your trip to Mexico with a local travel designer. Unique activities and lodging, 100% tailor-made and stress-free.

Compartir
Destacan nuestro trabajo
United Nations | Brand logoEntrepreneur | Brand LogoForbes | Brand logo
Viajes únicos en México.
Hecho a medida para ti.
Solicita tu viaje
Deja que un guía local te ayude a planificar tu viaje a México
Comience un viaje a medida

La gastronomía es una de las partes más importantes de un viaje. Los distintos platillos de los lugares que visitamos nos cuentan un poco de la historia del lugar. Sin embargo, sabemos que una buena comida debe ir acompañada de una buena bebida. Existen muchas bebidas prehispánicas de México que se usaron en ceremonias culturales. El pulque es ejemplo claro, pero hay muchas más.

Asimismo en México encontramos muchos ejemplos de bebidas que todos debemos probar al menos una vez en la vida. En cuanto a las que son alcohólicas, esta el famoso tequila que se lleva el primer lugar. Es típico ver en producciones internacionales a algún personaje consumir tequila cuando visita México. Por otro lado, el mezcal también es muy famoso. ¡Incluso tenemos una ruta dedicada exclusivamente a esta!.

pulque beverage of the aztec gods recien salido del tinacate

Finalmente, el pulque siempre es elogiado por representar el mundo prehispánico. A pesar de su rechazo durante la primera parte del siglo XX, hoy es considerada la bebida de los dioses. Un regalo que dejaron a la humanidad para alcanzar la divinidad. No obstante, las demás bebidas, también son prehispánicas o ceremoniales y podemos encontrarlas en varias partes de México.

¿Buscas nuevas experiencias? En Rutopía planeamos el viaje de tus sueños.

El pox en San Juan Chamula

pox-chiapas-rutopia-300x163

Ya hemos hablado sobre la misteriosa iglesia de San Juan Chamula en Chiapas. Que se caracteriza por su sincretismo religioso, una combinación entre el cristianismo y el pensamiento maya. Los rituales que se llevan a cabo dentro del desconocido interior de la iglesia, el pox juega un papel importantísimo. Ya que es una bebida ceremonial fundamental para los tzotziles de la zona. Los j'iloles (curanderos), lo usan en las ceremonias para poder acceder a la dimensión Yan Vinajel-Yan Banomil (Otro Cielo-Otra Tierra).

El pox es un destilado de dos ingredientes principales, piloncillo y maíz. Por su proceso de elaboración, en el que están presentes las cañas de azúcar de la región, el pox se considera dentro de la familia del aguardiente.

El balché de los mayas

balche-mayas-rutopia-300x225

En varias partes de la península de Yucatán y Chiapas se continua con la producción y consumo de balché. Su origen también es prehispánico y está relacionado con la salud. Los descendientes de los mayas continúan su consumo como parte de una ceremonia de sanación y de imitación a los dioses. Se dice que es la bebida sagrada más consumida en las ceremonias.

La bebida viene de la corteza del árbol del mismo nombre. Su proceso de elaboración consiste en hervirla varias veces, especialmente con agua de cenotes, para después dejarlo fermentar. Finalmente se le agrega miel, lo que le da un sabor dulce.

El tejate de Oaxaca

tejate-oaxaca-rutopia-2-300x232

Foto del H. Ayuntamiento de Ocotlán de Morelos, Oaxaca

Toca el turno del estado de Oaxaca donde el tejate es muy popular. Especialmente entre los pueblos mixtecos y zapotecos. A diferencia de los mayas, que buscaban un estado de transe e iluminación. Los pueblos de la zona relacionan el tejate con ceremonias agrícolas. Antiguamente solo se consumía durante dos eventos importantes, la siembra y la cosecha del maíz. Lo que habla de la importancia de la naturaleza como el centro ceremonial, a diferencia de un panteón como el de los nahuas.

Se elabora a base de maíz, cacao, hueso de mamey y flor de cacao o rosita de cacao, lo que le da una textura muy refrescante y un sabor difícil de describir. No obstante, la bebida y la espesa espuma que lo acompaña son fácilmente reconocibles. Pero cuidado, es muy similar a otra bebida de Tlaxcala también conocida como cacao, son muy parecidas a la vista, pero su origen, uso e ingredientes son muy distintos.

El saká, la otra bebida de los mayas

saka-mayas-rutopia-300x225

Fotografía de Aldea Maya Xunáan Kab

Finalmente tenemos al hermano del balché, el saká. No por su origen temporal, sino porque también es muy difundido dentro la cultura maya, aunque para otros propósitos. El saká, al igual que el tejate, sirve como ofrenda a los dioses del monte. Especialmente a Chaac, el dios de la lluvia.

La elaboración de saká es a base de maíz nixtamalizado (es decir, cocido con una pequeña porción de cal, con la que se elaboran productos como tortillas o tamales) medio cocido. Posteriormente se endulza con miel de abeja o azúcar. Y así tenemos en nuestras manos otra bebida dulce y sabrosa.

***

Como se puede observar, México tiene una gran oferta gastronómica, así como una enorme variedad de bebidas prehispánicas que podemos encontrar en algunas de las comunidades que Rutopía visita y recomienda. Hay para todo los gustos, desde el sabor dulce del balché, al sabor neutro del tejate, hasta "entrar en transe" con el pox.

Esta solo es una pequeñísima lista de todas las bebidas prehispánicas, sin ser necesariamente ceremoniales, que podemos encontrar y probar. Las demás las podemos descubrir nosotros mismos cuando nos animemos a visitar estas comunidades en vivo y a todo color.

***

Si te gustó este artículo te puede interesar:

¿Qué tal unas vacaciones culinarias en México?

Tour gastronómico en Tlaxcala: la tortilla

Un viaje para probar la bebida de los Dioses, El Pulque

Historia, cultura y gastronomía en el Centro de la Ciudad de México.

Sabores de Oaxaca: Tour gastronómico

Tour gastronómico del Mole Poblano: clase de cocina tradicional

Suscríbase a nuestro boletín

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique.

Al hacer clic en Registrarse, confirmas que estás de acuerdo con nuestra Términos y condiciones.

¡Gracias! ¡Su presentación ha sido recibida!
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.
Publicaciones relacionadas
Ver todos
Únete a nosotros sobre esto
viaje
Planifica tu viaje con nosotros
Brand logo: Orange version
Por favor, rellena la siguiente información
1

* Tenga en cuenta que al proporcionar su dirección de correo electrónico, acepta que un miembro de nuestro equipo se comunique con prontitud.

¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.