Guía de viaje de México
Iglesia de San Juan Chamula

Algo sobre la misteriosa iglesia de San Juan Chamula

Equipo de Rutopía
Equipo de Rutopía
10/15/2025
- minutos

Design your trip to Mexico with a local travel designer. Unique activities and lodging, 100% tailor-made and stress-free.

Compartir
Destacan nuestro trabajo
United Nations | Brand logoEntrepreneur | Brand LogoForbes | Brand logo
Viajes únicos en México.
Hecho a medida para ti.
Solicita tu viaje
Deja que un guía local te ayude a planificar tu viaje a México
Comience un viaje a medida

Mucho se dice sobre la misteriosa iglesia de San Juan Chamula sin hacerle justicia a su atmósfera mística porque, en realidad, se sabe poco sobre lo que realmente sucede adentro. Este lugar tan especial está ubicado a solo diez kilómetros de San Cristóbal de las Casas en las tierras altas de Chiapas, en un pequeño pueblo indígena de la comunidad Tzotzil.

Su población defendió ferozmente su independencia en el pasado contra los españoles y continúa haciéndolo más recientemente contra el gobierno mexicano, ya que vive conforme a su propio sistema de costumbres y tradiciones. En la plaza principal, se encuentra la iglesia de San Juan Chamula, el templo más sagrado de este grupo étnico, que se erige como un símbolo de los sincretismos resultantes de estos enfrentamientos. En su interior, se celebra un cristianismo mezclado con creencias ancestrales mayas.

Iglesia de San Juan Chamula-1024x730

 

¡Diseñamos la experiencia que necesitas!

Solicita tu viaje

 

Una mirada al interior de la misteriosa iglesia de San Juan Chamula

Quienes ya han visitado la iglesia tienen muchos recuerdos y palabras increíbles para describir lo que vieron y sintieron en su interior. Y eso es bueno, porque las historias son lo único que aquellos que aún no han estado en este intrigante pueblo chiapaneco tendrán para imaginarlo. De hecho, las cámaras y su uso están estrictamente prohibidos dentro de la iglesia. Se dice que es porque los chamulas temen que sus almas queden atrapadas en las imágenes.

Adentro, solo las miles de velas dispuestas como ornamentos y ofrendas rompen la oscuridad. Iluminan las hojas secas y las espinas de los pinos que cubren el suelo y se extienden como una gigantesca alfombra vegetal. Su brillo también nos permite percibir las inmensas nubes de humo que desprende el copal, lo que da al ambiente un carácter místico además del intenso olor.

iglesia-san-juan-chamula-rutopia

 

¿Te gustaría descubrir la misteriosa iglesia de San Juan Chamula?

Solicita tu viaje

 

Se pueden escuchar, como en eco, los murmullos indescifrables de los chamanes en lengua maya durante sus ceremonias y sentir el gran fervor religioso de los indígenas sentados directamente en el suelo invocando oraciones. También es común ver botellas de refresco, huevos y pollos sacrificados en el altar. La atmósfera aquí es verdaderamente única en el estado de Chiapas pero también en todo el país, y generalmente es lo que deja a los viajeros los recuerdos más auténticos y memorables.

El cementerio de San Juan Chamula, tan intrigante como su iglesia

Además de su increíble iglesia, el resto del pueblo es igualmente especial y vale la pena visitar. Sin embargo, recuerda que es mejor ir durante el día y evitar dormir ahí. Entre otros lugares de interés en el pueblo, el cementerio es lo primero que encuentras al llegar a San Juan Chamula y es una buena introducción a la mezcla de culturas tan típica del lugar.

Frente a las ruinas de la antigua iglesia, el cementerio tampoco es clásico. Las tumbas están excavadas en el suelo y cubiertas con montículos de tierra, pero no hay lápidas. Como decoración, se usan grandes cruces de diferentes colores que también sirven para identificar a los fallecidos según su edad. Una cruz blanca indica el entierro de un niño, una verde el de un adulto y una negra el de una persona mayor. También encontramos, como en la iglesia, las espinas de pino que tienen un significado particular para los Chamulas en su relación con el más allá.

23169873983_487977a22b_o-1536x1019

 

Además, San Juan Chamula es conocido por la incomparable belleza de sus tejidos y bordados hechos a mano y por el trabajo en lana especialmente famoso en esta zona.

***

Aunque es necesario respetar ciertas recomendaciones y reglas para ir a San Juan Chamula con tranquilidad, en realidad solo se trata de ser respetuoso y discreto. Así, es posible disfrutar una inmersión única e increíble en las costumbres y tradiciones de una comunidad orgullosa de su cultura, una verdadera mezcla de sus diferentes orígenes.

***

¡Te llevamos a este lugar único!

Solicita tu viaje

***

Si te gustó esta nota, también lee:

/es/articulo/quienes-son-los-lacandones/

/es/articulo/por-que-el-agua-es-rosa-en-las-coloradas-en-mexico/

/es/articulo/por-que-es-mexico-megadiverso/

 

Suscríbase a nuestro boletín

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique.

Al hacer clic en Registrarse, confirmas que estás de acuerdo con nuestra Términos y condiciones.

¡Gracias! ¡Su presentación ha sido recibida!
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.
Publicaciones relacionadas
Ver todos
Únete a nosotros sobre esto
viaje
Planifica tu viaje con nosotros
Brand logo: Orange version
Por favor, rellena la siguiente información
1

* Tenga en cuenta que al proporcionar su dirección de correo electrónico, acepta que un miembro de nuestro equipo se comunique con prontitud.

¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.