



A lo largo de México, existen muchas familias lingüísticas, entre ellas las otomangues. Las comunidades indígenas que hablan alguno de los idiomas otomangues abarcan desde el estado de San Luis Potosí hasta Oaxaca, lo que resulta en una gran diversidad cultural.
Asimismo, los otomangues, aunque unidos por su parentesco y lenguas, son muy diferentes entre sí. Por ejemplo, algunos otomangues viven en valles áridos como los otomíes. En contraste, otros habitan las cumbres de las grandes montañas de las sierras.
En esta publicación conocerás a dos miembros de esta diversa familia; los mixtecos y los mazatecos. Ambos son vecinos de los otomangues y se encuentran en diversas partes de Oaxaca. Su cultura ha trascendido fronteras, y muchos extranjeros vienen a México para sumergirse en sus antiguas costumbres y conocer su cosmovisión e historia.

Viaja por México y conoce las comunidades indígenas, sus lenguas, tradiciones y cultura.
La historia de los mixtecos es una de las pocas que están bien documentadas. Por esta razón, conocemos mucho sobre su historia y los instrumentos que usaban sus antepasados. Asimismo, conocer a los mixtecos actuales nos permite descubrir sus pensamientos y el amor que tienen por su pasado y las reliquias arqueológicas.

La tradición habla sobre los famosos hongos que usaban los mazatecos durante sus ceremonias y rituales. Sin embargo, en algún momento del siglo pasado resultaron ser controversiales. Esto debido a su historia vinculada con los hongos alucinógenos (como el peyote o hikuri para los wixárikas). Sin embargo, los hongos hablan sobre la relación que el hombre tiene con los elementos de la naturaleza.

***
Estos dos ejemplos ayudan a conocer un poco más sobre los otomangues y las comunidades cercanas que habitan en los estados de San Luis Potosí y Oaxaca. Por ello, compartir su historia y vida cotidiana hace que sea una experiencia auténtica de aventura milenaria que vale la pena conocer.
***
Si te gustó este post, te recomendamos:
Una ruta por la esencia de México: bienvenido a Oaxaca