Guía de viaje de México
Arqueología de Monte Albán

La arqueología en la inmensidad de Oaxaca: Monte Albán

Equipo de Rutopía
Equipo de Rutopía
10/15/2025
- minutos

Design your trip to Mexico with a local travel designer. Unique activities and lodging, 100% tailor-made and stress-free.

Compartir
Destacan nuestro trabajo
United Nations | Brand logoEntrepreneur | Brand LogoForbes | Brand logo
Viajes únicos en México.
Hecho a medida para ti.
Solicita tu viaje
Deja que un guía local te ayude a planificar tu viaje a México
Comience un viaje a medida

El sitio arqueológico de Monte Albán, Oaxaca, es uno de los más extraordinarios de México, no solo porque alberga las ruinas de una de las ciudades mesoamericanas más grandes que jamás existieron.

Esta ciudad precolombina fue fundada en el año 500 a.C. y sirvió como la capital zapoteca hasta el 800 d.C. Ubicada a 8 km de la ciudad de Oaxaca de Juárez, en los Valles Centrales del estado, no solo es la más grande de la región, sino que también representa la religión, política y economía que los zapotecos ejercieron por más de trece siglos.

Aunque su nombre original se desconoce, algunos se refieren a Monte Albán como Danibaan, que significa “Montaña Sagrada” o “Cerro del Jaguar,” por nombrar solo algunos.

¿Quieres descubrir la arqueología de Monte Albán?

¡Rutopía te lleva!

niña-con-sombrero-rojo-hy3OJbFj3kM-unsplash-scaled

Solicita tu viaje aquí

Datos interesantes sobre la arqueología de Monte Albán, Oaxaca

La arqueología de Monte Albán, Oaxaca, es tan impresionante que fue declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, junto con el Centro Histórico de la Ciudad de Oaxaca. Esta distinción refleja su estatus como una de las ciudades más grandes de la época, con una población estimada de alrededor de 35,000 habitantes, cuya actividad principal era la agricultura.

Según especialistas del INAH, las primeras casas se construyeron con materiales disponibles como ramas, vigas y paja. Sin embargo, con el tiempo, pasaron a emplear materiales más duraderos como piedra, adobe y estuco. Este cambio en los métodos constructivos les permitió expandirse.

monte_alban_oaxaca_arqueologia_rutopia

¿Te gustaría explorar uno de los mejores sitios arqueológicos de México?

Reserva tu viaje aquí 

Además, se erigieron muchas figuras de piedra conocidas como Danzantes, que representan figuras desnudas. La interpretación más popular sugiere que son chamanes castrados en trance o cautivos que fueron sacrificados. Algunas hipótesis incluso proponen que estas esculturas simulan al jaguar, símbolo de las virtudes de los gobernantes.

niña-con-sombrero-rojo-u5fFllGrV4I-unsplash-scaled

Visita los sitios más emblemáticos de Oaxaca.

Reserva tu viaje aquí. 

Explora en profundidad la cultura zapoteca en el museo del sitio

El Museo de Monte Albán es una referencia clave para entender el mundo zapoteca. Aquí puedes conocer su arquitectura, cronología, cerámica, escritura, comercio y prácticas funerarias de la mano de expertos.

Además, dentro de la zona arqueológica puedes ver plataformas escalonadas, palacios residenciales, tumbas elegantes, sistemas de manejo y almacenamiento de agua, estructuras para juego de pelota y numerosos monumentos relacionados con la astronomía.

Recorre los sitios arqueológicos más impresionantes de México.

monte_alban_oaxaca_palacio_rutopia-2048x1371

Solicita tu viaje aquí.

De igual forma, en Monte Albán, Oaxaca, puedes encontrar piezas magníficas, incluyendo una colección de estelas grabadas que ilustran el desarrollo de su sistema de escritura a lo largo de su ocupación.

 ***

Monte Albán fue sin duda una ciudad de gran importancia y cultura durante el periodo prehispánico y continúa impresionándonos hoy en día con sus espectaculares vistas y la arqueología que alberga.

No esperes más—sumérgete en una de las ciudades más emblemáticas de Mesoamérica y sus alrededores.

Si disfrutaste este artículo, te recomendamos:

Un viaje al milenario arte de la barro en Oaxaca.

Tour histórico por la ciudad de Oaxaca, considerada Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Ruta de artesanías oaxaqueñas: entre cultura y colores.

Tour gastronómico por Oaxaca y sus siete diferentes moles.

Suscríbase a nuestro boletín

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique.

Al hacer clic en Registrarse, confirmas que estás de acuerdo con nuestra Términos y condiciones.

¡Gracias! ¡Su presentación ha sido recibida!
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.
Publicaciones relacionadas
Ver todos
Únete a nosotros sobre esto
viaje
Planifica tu viaje con nosotros
Brand logo: Orange version
Por favor, rellena la siguiente información
1

* Tenga en cuenta que al proporcionar su dirección de correo electrónico, acepta que un miembro de nuestro equipo se comunique con prontitud.

¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.