



Uno de los museos más grandes e icónicos de Ciudad de México es el Museo Nacional de Antropología e Historia. Un espacio único en el mundo, no solo por su arquitectura ecléctica y esa gran fuente que brota agua en la entrada, sino también por sus instalaciones con más de 20 salas de exposiciones, auditorios y biblioteca.
La intención principal de este recinto es exhibir las colecciones arqueológicas y etnográficas más importantes del país. En ese sentido, este espacio es la oportunidad para aprender y reconocer el inconfesable pasado precolombino que floreció en México. Aquí puedes encontrar desde esculturas gigantescas de piedra hasta pequeñas figuras humanas.

Aunque es uno de esos espacios donde tienes que ver y entender cada pieza, a veces cuando estás de paso o tienes el tiempo contado, no te da para recorrerlo todo.
Para remediarlo, hemos elegido cuatro salas esenciales que resumen de una manera delicada e inteligente esta hermosa experiencia.
¿Quieres viajar a México? Diseñamos el viaje de tus sueños
El objetivo principal de esta sala es explicar el desarrollo de los primeros seres humanos en América. A través de piezas clave aquí veremos cómo las culturas indígenas se desarrollaron para crear los distintos pueblos mesoamericanos: mexica, maya, teotihuacano, zapoteco, mixteco y olmeca.

Teotihuacán es uno de los sitios arqueológicos más importantes del país; un espacio arqueológico donde habitan la pirámide de la Luna y la pirámide del Sol y que para muchos expertos es el sitio sagrado donde comenzó a escribirse la cosmogonía azteca.
La importancia de esta cultura es tal que cuenta con una sala dedicada, la sala cuatro. Aquí puedes encontrar información detallada sobre los desconocidos pobladores que habitaron esta periferia de la ciudad: objetos de piedra, murales encontrados en el sitio, leyendas y mucho más…

En Oaxaca existieron dos grupos étnicos: los zapotecas y los mixtecos. Los zapotecas desarrollaron la escritura temprana y en esta sala puedes encontrar varias lápidas con su caligrafía. Por otro lado, los mixtecos desarrollaron códices y diversos ornamentos tallados con delicadeza, así como varios objetos de oro, muchos de ellos están en este sitio.

En el Museo de Antropología puedes aprender sobre: La cultura maya. Es sumamente misteriosa y avanzada. Los mayas desarrollaron un sistema de escritura y calendario muy preciso. En la sala dedicada a ellos puedes contemplar códices con sus escritos sobre astronomía y religión, así como una variedad de esculturas que representan la riqueza de su conocimiento.
***
Definitivamente, el Museo Nacional de Antropología e Historia es algo que tienes que ver al menos una vez en tu vida.
¿Te animas?
¿Te gustaría conocer la cultura de México?
***
Si te interesa este artículo también lee:
Descubre las playas, la cultura y la naturaleza de México.