Guía de viaje de México
Flores Mexicanas

Flores mexicanas: belleza y colores

Equipo de Rutopía
Equipo de Rutopía
10/15/2025
- minutos

Design your trip to Mexico with a local travel designer. Unique activities and lodging, 100% tailor-made and stress-free.

Compartir
Destacan nuestro trabajo
United Nations | Brand logoEntrepreneur | Brand LogoForbes | Brand logo
Viajes únicos en México.
Hecho a medida para ti.
Solicita tu viaje
Deja que un guía local te ayude a planificar tu viaje a México
Comience un viaje a medida

La cantidad de flores y plantas que se encuentran en México es inmensa. En general, la biodiversidad es una de las mejores cosas que México ofrece al mundo. Aproximadamente 29,192 especies de flora hay en el país, y algunas son endémicas de México. A continuación, algunos ejemplos de flores mexicanas y el significado que tienen.

Dalia (Dahlia Coccinea)

Usada regularmente para decoración y valorada desde tiempos prehispánicos, la Dalia es una de las flores más bellas del país gracias a la forma de sus pétalos y la variedad de colores. De los 43 tipos que tiene la Dalia, 35 flores son endémicas de México.

En Ciudad de México con productores locales, se puede encontrar al sur de Xalapa, Veracruz, o en el jardín botánico “Francisco Javier Clavijero”.

Dahlia-1024x493

 

Peyote (Lophophora Williamsii)

De la familia de las suculentas es el Peyote, una especie altamente protegida debido a la sobreexplotación del comercio internacional. Su peculiaridad ocurre en espacios áridos como los desiertos; se puede encontrar en Chihuahua, Coahuila y Querétaro.

Tiene un consumo tanto terapéutico como recreativo; algunos países lo consideran ilegal.

Peyote-1024x768

 

Nochebuena (Euhphorbia pulcherrima)

Crece desde Sonora hasta Chiapas, con sus características hojas rojas, a veces rosas, amarillas y en ocasiones hasta blancas. Principalmente se usa como decoración en diciembre, pero en algunos pueblos se usa como infusión medicinal.

Nochebuena-1024x682

 

Zapatilla de Venus (Mexipedium xerophyticum)

Con pétalos blancos y terciopelo rosa, crece en verano y se usa para hacer ornamentos. De los cientos de tipos de orquídeas que existen, Oaxaca tiene 300 especies diferentes de esta peculiar flor, siendo la Zapatilla de Venus una de ellas.

Zapatilla-de-Venus

Como estas, hay cientos de flores endémicas de México. Sin duda encontraremos más de una flor mexicana en nuestro viaje por México.

***

Si te gustó este artículo quizá te interesen:

Las abejas meliponas y su importancia en la cultura maya

Un viaje azul (e inolvidable) a la laguna de 7 colores de Bacalar

¿Por qué es importante para la salud tener contacto con la naturaleza? 

Suscríbase a nuestro boletín

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique.

Al hacer clic en Registrarse, confirmas que estás de acuerdo con nuestra Términos y condiciones.

¡Gracias! ¡Su presentación ha sido recibida!
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.
Publicaciones relacionadas
Ver todos
Únete a nosotros sobre esto
viaje
Planifica tu viaje con nosotros
Brand logo: Orange version
Por favor, rellena la siguiente información
1

* Tenga en cuenta que al proporcionar su dirección de correo electrónico, acepta que un miembro de nuestro equipo se comunique con prontitud.

¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.