Guía de viaje de México
México Megadiverso'

México es parte de los 10 países megadiversos del mundo.

Equipo de Rutopía
Equipo de Rutopía
10/15/2025
- minutos

Design your trip to Mexico with a local travel designer. Unique activities and lodging, 100% tailor-made and stress-free.

Compartir
Destacan nuestro trabajo
United Nations | Brand logoEntrepreneur | Brand LogoForbes | Brand logo
Viajes únicos en México.
Hecho a medida para ti.
Solicita tu viaje
Deja que un guía local te ayude a planificar tu viaje a México
Comience un viaje a medida

La vida es un fenómeno mágico y aunque apareció hace más de 4 mil millones de años, tuvimos que esperar hasta la década de los 80 para que existiera un término que describiera la existencia física en su totalidad: “megadiversidad”. En esa misma década, se enlistaron los países que concentran los recursos naturales más importantes de la Tierra. Uno de ellos es México.

Los países megadiversos son un grupo de naciones que acumulan en sus territorios el mayor número de individuos vegetales y animales del planeta. Estos sitios se consideran extremadamente biodiversos porque, aunque solo representan el 10% de la superficie terrestre, albergan al 70% de todos los seres reconocidos hasta la fecha.

hierve-el-agua-mexico-rutopia-

 

17 naciones fueron elegidas por el Centro de Monitoreo de Conservación Ambiental de las Naciones Unidas. La intención principal de esta institución fue llamar la atención de la gente hacia los espacios naturales para que intenten preservarlos.

 

Diseñamos el viaje con el que has soñado. Solicita tu viaje aquí

 

Todos los lugares en este ranking están ubicados en regiones tropicales y semi-tropicales. Cada uno cuenta con al menos 5 mil especies endémicas y una gran variedad de ecosistemas. Las naciones que conforman este selecto grupo biodiverso son: de Oceanía: Australia y Papúa Nueva Guinea; de Asia: China, Filipinas, India, Malasia e Indonesia; de África: Congo, Sudáfrica y Madagascar; y de América: Estados Unidos, Perú, Ecuador, Venezuela, Brasil, Colombia. Y por supuesto México.

 

México y su megabiodiversidad

México no solo forma parte de esta lista exclusiva, sino que además es el quinto lugar más megadiverso del mundo. La riqueza de este país es tan vasta que se estima que el 12% de las especies conocidas en la Tierra habitan allí.

Ubicado en la parte sur de Norteamérica, México alberga tanto regiones insulares como estados ricos en especies endémicas. En su territorio hay montañas, cañones, llanuras, ríos, por mencionar algunos paisajes. De hecho, nueve de los 11 hábitats que existen en el mundo están en México.

aves-mexico-rutopia-

 

¿Necesitas viajar? ¡Vamos! Solicita tu viaje aquí

 

Este regalo ha permitido que un gran número de formas de vida coexistan en México, desde especies microscópicas, resguardadas en el fondo del mar, hasta enormes mamíferos como las ballenas jorobadas. Miles de organismos han hecho su hogar en los ecosistemas que aquí se encuentran. Buena parte de las especies animales y vegetales originarias de aquí son endémicas, es decir, solo se pueden encontrar en México.

 

Plantas

La flora de un país está constituida por el número total de especies vegetales que crecen en su territorio. Casi todos los tipos de plantas del planeta están representados en México. Además, se estima que al menos el 10% de toda la flora conocida vive en este país.

Según datos de CONABIO, México tiene al menos 18 mil especies de plantas vasculares. Casi el 40% de los cactus del mundo son mexicanos, igual que el 20% de los encinos y el 70% de los magueyes.

 

Descubre México y su riqueza natural. Solicita tu viaje aquí

 

En cuanto a flores, en 1991 el famoso botánico mexicano Jerzy Rzdowski estimó que en el territorio nacional hay más de 20 mil tipos diferentes de flores. Este número sigue creciendo a medida que descubrimos nuevos ejemplares.

Animales

El número total de ejemplares conocidos en México es aproximadamente 64,878. A nivel mundial, México ocupa el segundo lugar en especies de reptiles, con 804 categorías. Tercer lugar en mamíferos, con 553 tipos, y octavo en aves, con más de 1,000 variedades diferentes.

Además de todas las especies originarias, este país es hogar de grandes migraciones de aves y mamíferos. Un fenómeno que cada año transforma sus ecosistemas de forma maravillosa. Dos ejemplos memorables de esto: las mariposas y las ballenas.

¡Asiste a impresionantes espectáculos naturales en México! Solicita tu viaje aquí

 

Además, un gran número de especies son endémicas. Algunas de las más conocidas son: la vaquita marina, la iguana cola espinosa, la guacamaya verde, el lobo gris mexicano, la salamandra y el jaguar. Cabe destacar que un buen porcentaje de esos animales está en peligro, en la infame lista roja de extinciones.

 

leopardo-mexico-rutopia-

***

Para cuidar el fabuloso tesoro que México heredó, es importante ser conscientes de su enorme capital natural. El conocimiento de su patrimonio guiará las decisiones sobre qué hacer con el manejo, uso, reproducción y conservación de especies y ecosistemas. Apoyemos juntos la creación de proyectos sustentables que nos involucren a todos, porque la vida es responsabilidad de todos.

***

Si te interesó esta nota, lee también:

/es/articulo/por-que-el-agua-es-rosa-en-las-coloradas-en-mexico/

/es/articulo/bosque-encantado-de-oaxaca/

/es/articulo/el-mayor-sitio-arqueologico-submarino-del-mundo/

Suscríbase a nuestro boletín

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique.

Al hacer clic en Registrarse, confirmas que estás de acuerdo con nuestra Términos y condiciones.

¡Gracias! ¡Su presentación ha sido recibida!
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.
Publicaciones relacionadas
Ver todos
Únete a nosotros sobre esto
viaje
Planifica tu viaje con nosotros
Brand logo: Orange version
Por favor, rellena la siguiente información
1

* Tenga en cuenta que al proporcionar su dirección de correo electrónico, acepta que un miembro de nuestro equipo se comunique con prontitud.

¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.