El esplendor que rodea a Quintana Roo es algo extraordinario, desde sus playas de arena blanca y mar turquesa hasta su importante mosaico cultural, biodiversidad de flora y fauna, historia ancestral y atractivos ecoturísticos.
Asimismo, este paraíso en la tierra guarda la historia de sus antepasados mayas. Recuerdos que hoy son visibles en sus tradiciones, gastronomía y arqueología. Por eso no podemos dejar de maravillarnos al visitar cada uno de los atractivos ecoturísticos en Quintana Roo. Para comenzar este viaje, tenemos una pequeña guía sobre los sitios imperdibles en este gran estado.
El estado tiene un clima cálido subhúmedo, que suele ser bastante agradable. Sin embargo, no está de más conocer las temporadas más calurosas e increíbles de este lugar para saber qué empacar, usar y disfrutar del viaje.
Iniciamos nuestro viaje en un lugar espléndido cerca de la Reserva de la Biosfera Sian Ka’an, que ofrece amaneceres de ensueño. Balam Nah también está lleno de naturaleza y biodiversidad que nos fascinarán.
Las actividades incluyen nadar en lagunas y cenotes, observación de aves, kayak (durante la temporada de lluvias), y acampar a la orilla de la Laguna Ocom, donde por la noche puedes disfrutar de una fogata mientras contemplas una tremenda bóveda celestial.
Cercano está Kantemó, un pequeño rincón lleno de atractivos ecoturísticos en Quintana Roo. Este lugar es famoso por la Cueva de las Serpientes Colgantes, hogar de serpientes que cazan murciélagos en vuelo. Un experto nos acompañará para visitar la cueva y vivir un espectáculo único.
Asimismo, Kantemó está ubicado en un lugar privilegiado de la selva donde viven diversas especies endémicas de aves y reptiles, junto a la hermosa Laguna Chichankanab. Las actividades que se pueden realizar además de las ya mencionadas son ciclismo y paseos en canoa donde puedes observar cocodrilos en su hábitat natural. Todo esto mientras te relajas en medio de la naturaleza y disfrutas atardeceres de ensueño.
Después, llegaremos a Punta Allen, un paraíso dentro de la Reserva de la Biosfera Sian Ka’an, donde puedes hacer un paseo en lancha y nadar en sus aguas cristalinas. Todo esto rodeado de la increíble biodiversidad del lugar, con iguanas, coatíes, mapaches, aves y especies acuáticas.
Además, este sitio es hogar de una cálida comunidad de pescadores que serán nuestros guías en este recorrido por los senderos de Sian Ka’an, su sitio arqueológico y actividades como ciclismo o kayak.
Después de visitar Punta Allen, nos dirigiremos a U Belilek, declarado zona de monumentos históricos y artísticos. Aquí vivirás las experiencias culturales de la civilización maya, todo explicado por un guía experto. Esto lo convierte en el lugar perfecto para los amantes de la historia.
Otras actividades en U Belilek incluyen aprender medicina tradicional o hilar algodón y ceremonias mayas.
Luego, hacia el sur de México, un pequeño pueblo llamado Puerto Morelos es un paraíso vibrante entre dos grandes destinos turísticos: Cancún y Playa del Carmen. Por su autenticidad, tranquilidad y aguas turquesa, este encantador pueblo pesquero es el lugar perfecto para quienes buscan paz en una playa poco conocida.
Además de ser un lugar perfecto para relajarse, Puerto Morelos cuenta con un increíble arrecife de coral que recorre la costa, protegiéndola del impacto de las olas. Asimismo, este arrecife es el más bello y mejor conservado de la Riviera Maya y el segundo más grande del mundo después de la Gran Barrera de Coral australiana.
Luego está Playa del Carmen, el corazón de la Riviera Maya, donde las familias pueden disfrutar del mar turquesa y las olas tranquilas del Caribe. También, visitar la zona arqueológica, probar platillos típicos, aprender a bucear e incluso explorar la zona con excursiones cortas.
Además, Rutopia ofrece una serie de actividades únicas como caminatas por Chemuyil, ciclismo en la selva, ruinas de Cobá, o bucear en el cenote Dos Ojos.
Continuamos con Ta’Akbil-Ja, un hermoso lugar que ofrece una experiencia auténtica de contacto con la naturaleza. Además, puedes disfrutar de los canales y acuíferos y una gran variedad de atractivos ecoturísticos como rapel de 30 metros desde uno de los cenotes más bonitos, senderismo, observación de flora y fauna endémica.
Rápel en uno de los cenotes más bellos de Quintana Roo.
El Corchal es la entrada a un mundo mágico lleno de árboles cubiertos con orquídeas, bromelias y helechos. Estos pueden descubrirse a través de actividades como paseos en cuatrimoto, caminatas, kayak por los islotes de corcho, etc.
Finalmente, terminamos nuestro viaje en Holbox, una isla con espectaculares aguas turquesas, arena blanca y mar tranquilo, donde las familias pueden contemplar algunos de los mejores atardeceres y amaneceres del Caribe.
Rutopia recomienda paseos en bicicleta o a caballo frente al mar y recorridos por los manglares en kayak para observar cocodrilos en su hábitat natural y por la noche para disfrutar de la bioluminiscencia del mar.
Un viaje por Quintana Roo siempre estará lleno de aventura, recuerdos inolvidables, paisajes deslumbrantes, vida, cultura y naturaleza.
Así que cuéntanos si te gustó esta guía o si ya decidiste visitar Quintana Roo.
***
Si deseas leer más guías o descubrir lugares únicos en México, te recomendamos:
Guía completa para visitar Chiapas
La Guía Definitiva para Visitar Ciudad de México
La Guía Definitiva para viajar a Oaxaca
Guía Definitiva para Viajar a México con Niños