



¿Quiénes son los mayas y por qué son tan importantes en México? La cultura maya fue una de las principales civilizaciones de la antigua Mesoamérica. Esta cultura maya habitó varios sitios como: la Península de Yucatán, Guatemala y Honduras.
Los mayas se caracterizaron por sus diversas habilidades, tenían un sistema de escritura, conocían matemáticas y astrología, y tenían una increíble habilidad en el arte y la arquitectura.
Gracias a los mayas y su famoso calendario, se creyó que el 2012 sería el fin del mundo. Cuando esto no sucedió, surgieron varias teorías sobre el fin de una era y el comienzo de una nueva. Los mayas tienen muchos hechos misteriosos.

¿Te gustaría visitar sitios mayas? Diseñamos tu viaje perfecto.
En esta comunidad puedes realizar una actividad muy especial, recarga tu energía en una fogata mística bajo el Ya’ax ché. Aquí puedes escuchar historias ancestrales y disfrutar de una bebida sagrada que sólo los dioses podían preparar.
No pierdas la oportunidad de conocer este lugar místico y vivir una experiencia cultural maya.

Sin duda, si quieres aprender más sobre los mayas debes visitar los cenotes. Para los mayas, los cenotes eran la principal fuente de agua, y también eran espacios para realizar rituales de lluvia, vida, muerte, renacimiento y fertilidad.
Lo más especial de este cenote es que no es tan conocido como otros, por lo que puedes disfrutarlo mucho más, sumergirte en sus frescas aguas y admirar su color turquesa.

En esta comunidad maya tendrás la oportunidad de visitar el sitio arqueológico de Yaxunah, en este sitio encontrarás el camino blanco Sac-bej que conecta Yaxunah con Cobá.
También tendrás la oportunidad de realizar diferentes actividades culturales, como pasear en bicicleta, preparar Cochinita, un taller de hamacas, una introducción al maíz y mucho más.
Si te interesan estos lugares, Rutopía tiene muchos más para ti.
¿Te gustaría conocer más lugares mayas? Podemos diseñar el viaje perfecto para ti.
Solicita más información aquí.
***
Si te gustó esto también lee:
El camino del agua, los cenotes de Chemuyil.
Península de Yucatán: Lugares para visitar en 10 días