Viaje por la Naturaleza en Chiapas

Viaje a Chiapas: 3 Lugares Naturales para Armar tu Itinerario

Equipo de Rutopía
Equipo de Rutopía
10/15/2025
- minutos

Design your trip to Mexico with a local travel designer. Unique activities and lodging, 100% tailor-made and stress-free.

Compartir
Destacan nuestro trabajo
United Nations | Brand logoEntrepreneur | Brand LogoForbes | Brand logo
Viajes únicos en México.
Hecho a medida para ti.
Solicita tu viaje
Deja que un guía local te ayude a planificar tu viaje a México
Comience un viaje a medida

La selva de Chiapas, mejor conocida como la selva Lacandona, se encuentra en Chiapas, México. Además, este lugar mágico es uno de los últimos Pulmones Verdes del planeta. Cuenta con un territorio de aproximadamente 1.8 millones de hectáreas.

Asimismo, la selva Lacandona posee una gran megadiversidad de 625 especies de mariposas, 114 mamíferos, 345 aves, 84 reptiles, y 3,400 especies de plantas. ¡Sin duda un paraíso en la tierra!

¿Quieres conocer la selva de Chiapas? Te ayudamos a diseñar tu viaje perfecto.

Cultura Maya en la Selva de Chiapas

Durante la conquista, los españoles llamaron ‘lacandones’ a los grupos rebeldes (grupos indígenas de Yucatán, Chiapas y Guatemala), de ahí el nombre ‘selva Lacandona’. Debido a esta guerra, los grupos étnicos mayas comenzaron a huir y desplazarse por la selva.

Mientras se movían, los mayas empezaron a descubrir lugares sagrados que comenzaron a venerar, como los templos de Yaxchilán, Bonampak y Palenque.

Hoy en día, aún se realizan rituales en la selva de Chiapas, como el ritual maya lacandón, una ceremonia dedicada a uno de los lacandones más antiguos. Además, se lleva a cabo el ritual de adoración al dios Hachák yüm, el dios de los lacandones.

Flora y Fauna

Así mismo, los mayas lacandones han sido los encargados de proteger la selva para conservar su biodiversidad. Mantienen un cuidado y conservación constantes de los recursos naturales.

Entre las especies más abundantes en la selva se encuentran: el jaguar, el guacamayo, el mono araña, y reptiles. Por otro lado, su flora se basa en árboles grandes como el caobón, baril, chicle, ceiba, etc.

El Clima en la Selva de Chiapas

Por otro lado, la selva tiene un clima cálido-húmedo, con temperaturas superiores a los 22°C (72°F). Este clima favorece los procesos de alteración mineral del suelo y también la degradación de la materia orgánica acumulada.

Sin duda, visitar la selva de Chiapas es algo mágico e inolvidable. Además de este lugar, podrás desconectarte del mundo y conectar contigo mismo y la naturaleza.

¿Te gustaría conectar con la naturaleza?

Si te gustó este post, también te recomendamos:

Guía completa para visitar Chiapas

¿Es Chiapas el nuevo Yucatán?

Cascadas en Chiapas: Tour en Misol-ha, Agua Azul y Palenque

¿Te gustaría vivir unos días en la selva Lacandona?

Los sitios mayas más importantes (Riviera Maya)

Suscríbase a nuestro boletín

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique.

Al hacer clic en Registrarse, confirmas que estás de acuerdo con nuestra Términos y condiciones.

¡Gracias! ¡Su presentación ha sido recibida!
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.
Publicaciones relacionadas
Ver todos
Únete a nosotros sobre esto
viaje
Planifica tu viaje con nosotros
Brand logo: Orange version
Por favor, rellena la siguiente información
1

* Tenga en cuenta que al proporcionar su dirección de correo electrónico, acepta que un miembro de nuestro equipo se comunique con prontitud.

¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.