Guía de viaje de México
Vida Local en México

Vivir como un local significa comer, comprar y pasar el rato como uno.

Equipo de Rutopía
Equipo de Rutopía
10/15/2025
- minutos

Design your trip to Mexico with a local travel designer. Unique activities and lodging, 100% tailor-made and stress-free.

Compartir
Destacan nuestro trabajo
United Nations | Brand logoEntrepreneur | Brand LogoForbes | Brand logo
Viajes únicos en México.
Hecho a medida para ti.
Solicita tu viaje
Deja que un guía local te ayude a planificar tu viaje a México
Comience un viaje a medida

México es un país de mezclas. Su fabulosa riqueza proviene en parte de su pasado preconquista, que, gracias a las mujeres y hombres de las comunidades indígenas, aún es milagrosamente parte del paisaje social y cultural de la República. La verdad es que un viaje por México ya es un poco un viaje a las comunidades indígenas.

De hecho, sus habilidades y creencias viven en tantas cosas del país, ya sea a través de la gastronomía, las artesanías o ciertas ceremonias, que seguramente te has cruzado con comunidades indígenas sin siquiera saberlo. Pero cada uno de estos encuentros es una nueva oportunidad para aprender a ejercer nuestros sentidos ante nuevos estímulos. Sin ser exhaustivos, aquí están algunas razones por las cuales viajar y conocer comunidades indígenas cambiará tu vida.

2-LUGARES-Cerro-del-Jaguar-OAXACA-2-1024x683

 

¡Diseñamos la experiencia regenerativa que necesitas!

Solicita un viaje

Un viaje gastronómico a través del tiempo en comunidades indígenas

Las comunidades indígenas tienen una relación muy especial con la naturaleza. Sumergirte en uno de sus pueblos o en sus familias es una oportunidad para aprender a mirar la naturaleza de una forma distinta, no solo durante la inmersión, sino de manera permanente. La preparación de una comida se convertirá en un paseo por los campos para cosechar alimentos o participar en la recolección de hojas de plátano para tamales, por ejemplo. La degustación de la comida será un evento divertido e informativo para superar sus prejuicios culinarios y descubrir nuevos, improbables y exquisitos sabores.

Compartir una comida con comunidades indígenas es también una experiencia para aprender a mirar los insectos de una forma diferente. De hecho, entre los alimentos más apreciados en México desde la época de las civilizaciones prehispánicas están los escamoles, sabrosos huevos de hormiga, y los gusanos de maguey, deliciosas larvas de cactus.

large-tamales-Pib-Selva-Bonita-768x576

 

Además de los sabores desconocidos, la comida precolombina tiene texturas sorprendentes. Este es el caso por ejemplo del pulque, una deliciosa bebida alcohólica tradicional obtenida de la fermentación del jugo de agave y muy viscosa.

Pero aún más importante que lo que el paladar descubre, los preciados intercambios que acompañan todo el proceso son alimento para el espíritu.

 

¿Quieres hacer tus propios tamales?

Solicita un viaje

 

Mira y toca a tu alrededor para reenfocar

Como ya se mencionó, la estrecha relación con la naturaleza que tienen las comunidades indígenas está en todas partes y también se refleja en muchas habilidades tradicionales. De hecho, en diferentes partes del país, las técnicas empleadas y sus particularidades están intrínsecamente ligadas a la fauna y flora del entorno, que inspiran los diseños o apoyan las distintas artes.

barro-rojo-rutopia-oaxaca-1

 

Un taller de grabado en jícara es un ejemplo perfecto de un proyecto que preserva tanto el medio ambiente como la cultura maya. Al usar los frutos cultivados en la península de Yucatán para artesanías, las comunidades indígenas aprovechan la naturaleza que los rodea para expresar su arte de manera respetuosa. El grabado en estos frutos brinda una sensación de paz y comunión con su entorno que es cada vez más rara en nuestras sociedades modernas.

De igual manera, sumergir las manos en barro frío recién recogido es sumamente relajante y es una actividad totalmente ecológica y sostenible que se practica desde hace siglos. Es sorprendente y agradable ver cómo los dedos se acostumbran a este material natural y crudo y sentir cómo la imaginación vuela al tocarlo.

***

Las comunidades indígenas son valiosos transmisores de conocimientos ancestrales de los cuales aún tenemos mucho que aprender hoy. Estar en contacto con ellos pone las cosas en perspectiva y, a menudo, cambia considerablemente la forma en que vemos el mundo. Rutopia te lleva a descubrir sus prácticas lo más cerca posible de sus tradiciones y con una actitud respetuosa y responsable.

***

 

Ven a compartir momentos únicos y aprender de las comunidades indígenas

Solicita un viaje

 

***

 

Si te gustó esta nota, también lee:

/es/articulo/en-que-consiste-el-temazcal/

//

/es/articulo/por-que-el-agua-es-rosa-en-las-coloradas-en-mexico/

Suscríbase a nuestro boletín

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique.

Al hacer clic en Registrarse, confirmas que estás de acuerdo con nuestra Términos y condiciones.

¡Gracias! ¡Su presentación ha sido recibida!
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.
Publicaciones relacionadas
Ver todos
Únete a nosotros sobre esto
viaje
Planifica tu viaje con nosotros
Brand logo: Orange version
Por favor, rellena la siguiente información
1

* Tenga en cuenta que al proporcionar su dirección de correo electrónico, acepta que un miembro de nuestro equipo se comunique con prontitud.

¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.