



Para quienes no lo saben, Punta Laguna es un ejemplo de cómo las comunidades locales pueden manejar al mismo tiempo el turismo y la protección de los recursos. Esta comunidad ha tomado la iniciativa de conservar el área y el santuario natural del mono araña. Una especie que, además de tener una importancia particular en el ecosistema, ha ayudado desde 1994 a desarrollar económicamente esta región.
Punta Laguna es una Reserva Natural ubicada en el noreste de la Península de Yucatán, a 18 km de la Zona Arqueológica de Cobá y a 26 km de Nuevo Xcan. Desde 2002, CONANP decretó el Área de Protección de Flora y Fauna “Otoch Ma’ax Yetel Kooh” (el hogar del mono araña y el puma).
Por lo tanto, visitar este sitio no solo es una oportunidad para tener un encuentro cercano con la naturaleza, sino también para apoyar a quienes se dedican a protegerla. Por eso aquí tienes un itinerario diseñado para todos ustedes.
¿Quieres visitar Punta Laguna? Podemos ayudarte a diseñar tu viaje perfecto.

Por tradición, antes de comenzar la excursión, debes realizar una ceremonia de limpieza, que consiste en un ritual para entrar a la selva libre de energías malignas. Luego, un chamán y un miembro fundador de la comunidad realizan la ceremonia. La tradición se celebra con humo, y al final se toma una bebida sagrada.

Para ver a los monos, debes imitar los sonidos de ellos mientras caminas entre los árboles. De repente escucharás un ruido inconfundible de hojas, y será momento de mirar hacia arriba y verlos desplazarse por las ramas.
Los monos araña tienen brazos largos y usan su cola como una quinta extremidad para columpiarse entre los árboles. Si tenemos suerte, también podremos ver y escuchar los monos aulladores.
También hay jaguares en la parte menos accesible de la selva. De hecho, se estima que la selva en la Península de Yucatán alberga la mayor población de jaguares en Mesoamérica. También existen programas de educación ambiental sobre la importancia del jaguar.

Después de admirar a estos increíbles animales en su hábitat natural, es momento de ponernos arneses y cascos para una descarga de adrenalina en la tirolesa. De copo a copo, la tirolesa tiene una extensión de 240 metros. Solo tienes que abrocharte y disfrutar el recorrido.

Otra opción es navegar por la tranquila laguna y disfrutar del silencio de este lugar encantador. Solo se escuchan los cantos de los pájaros y el ocasional mono aullador. Desde el muelle puedes remar por el lago y disfrutar la naturaleza.
Para refrescarte, puedes nadar en el cenote subterráneo. En el caso de Punta Laguna, el cenote Las Calaveras despierta nuestro interés. Para llegar a su interior, puedes usar una escalera de madera o, mejor aún, descender en rappel.

El agua en su interior es clara y fresca, y lo habitan pequeños murciélagos que se cuelgan del techo. Luces iluminan el cenote por dentro, y se dice que hay más de 100 calaveras en su interior. Los mayas lo consideraban un ritual y usaban los cenotes como cámara de entierro o de sacrificios hace mucho tiempo.
¿Buscas un lugar fuera de lo común? Entonces Punta Laguna puede ser el lugar adecuado.
***
Si te gustó este artículo, también te puede interesar:
Bucea en un cenote y conoce su hermosa fauna.
Tour en bicicleta en Mérida y nado en cenote