Cucapa: El pueblo del río

Equipo de Rutopía
Equipo de Rutopía
10/15/2025
- minutos

Design your trip to Mexico with a local travel designer. Unique activities and lodging, 100% tailor-made and stress-free.

Compartir
Destacan nuestro trabajo
United Nations | Brand logoEntrepreneur | Brand LogoForbes | Brand logo
Viajes únicos en México.
Hecho a medida para ti.
Solicita tu viaje
Deja que un guía local te ayude a planificar tu viaje a México
Comience un viaje a medida

Cucapá significa “gente de agua” o “el pueblo del río”, esto porque viven en las orillas del Río Colorado al noroeste de Sonora. Esta comunidad forma parte de los pueblos Yumanos. Pueblos integrados por 15 grupos étnicos de los desiertos de Baja California, Sonora, Arizona y California en Estados Unidos. Característica que les denomina como una etnia binacional.

Tienen asentamientos en tres localidades distintas: Una en Pozas de Arvizu, en Sonora, El Mayor y Cucapá Mestizo, en Mexicali y los Somertone, en Arizona, Estados Unidos. Se calcula que los Cucapá tienen aproximadamente seis milenios de antigüedad y son una etnia casi extinta en Sonora.

Lengua

Cucapá no solo es el nombre de este grupo étnico, también es el nombre de su idioma. Esta lengua es parte de la familia yumano-cochimí y quienes la hablan actualmente son los ancianos. Sin embargo, la preferencia de los jóvenes por el español puede llevar a que el idioma termine por desaparecer.

Tradiciones y Creencias Religiosas

Las creencias de los Cucapá giran alrededor de la naturaleza ya que creían que el universo, el hombre y las plantas fueron creadas por Sipa y Komat dos deidades hermanas. En honor a estos, crearon figuras de lodo cocido. Estas figuras se usan al morir uno de ellos y son quemadas con sus pertenencias y su vivienda.

Las nuevas generaciones practican el catolicismo, por lo que ahora tienen celebraciones nuevas como la pascua o el domingo de resurrección.

Economía

Antes, elaboraban collares y pulseras con huesos, barro o madera como materiales. El barro y arcilla era utilizado para platos, vasijas y vasos. Si bien, estas artesanías se perdieron con el paso del tiempo por la falta de materiales, se buscaron sustituir con piezas de plástico y acrílico. Aun así mantienen los diseños artesanales.

Los Cucapá son un pequeño pueblo con una historia y mitología que valen la pena conocer y conservar.

Suscríbase a nuestro boletín

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique.

Al hacer clic en Registrarse, confirmas que estás de acuerdo con nuestra Términos y condiciones.

¡Gracias! ¡Su presentación ha sido recibida!
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.
Publicaciones relacionadas
Ver todos
Únete a nosotros sobre esto
viaje
Planifica tu viaje con nosotros
Brand logo: Orange version
Por favor, rellena la siguiente información
1

* Tenga en cuenta que al proporcionar su dirección de correo electrónico, acepta que un miembro de nuestro equipo se comunique con prontitud.

¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.