Guía de Viaje de la Península de Yucatán: 16 Lugares Imperdibles

Guía de Viaje de la Península de Yucatán: Los 16 Mejores Lugares para Visitar

Discover Yucatán Peninsula with a personalized tour tailored to your preferences, immersing in an unforgettable adventure crafted by Rutopía's team.

Equipo de Rutopía
Equipo de Rutopía
10/15/2025
- minutos

Design your trip to Mexico with a local travel designer. Unique activities and lodging, 100% tailor-made and stress-free.

Sailboat sailing in blue water with vegetation in the background, Quintana Roo
Compartir
Destacan nuestro trabajo
United Nations | Brand logoEntrepreneur | Brand LogoForbes | Brand logo
Viajes únicos en México.
Hecho a medida para ti.
Solicita tu viaje
Deja que un guía local te ayude a planificar tu viaje a México
Comience un viaje a medida

¡Prepárate para un viaje estimulante por la Península de Yucatán! Sumérgete en un mundo de emocionantes atracciones—desde antiguas ruinas mayas hasta vibrantes selvas tropicales, y degusta auténtico tequila mexicano en destilerías locales. Explora cuevas subterráneas fascinantes, tradicionales haciendas históricas y encantadoras ciudades coloniales. 

¡Compartimos 16 destinos imprescindibles para aprovechar al máximo tu viaje!

¿Dónde Está Ubicada la Península de Yucatán?

Garza en medio de la laguna, Wotoch Aayin, Campeche
Garza en medio de la laguna, Wotoch Aayin, Campeche

La Península de Yucatán se encuentra en una extensión del sureste de México, entre el Golfo de México y el Mar Caribe. Esta ubicación geográfica le otorga a la región un clima similar al del Caribe. 

La puerta principal de entrada a Yucatán es el Aeropuerto de Cancún (aunque Cancún no está ubicado en el estado de Yucatán). 

La zona presenta temperaturas cálidas, vegetación exuberante y ocasionales tormentas tropicales, contribuyendo a su ambiente de paraíso tropical.

Aunque «Yucatán» y «Península de Yucatán» suelen usarse indistintamente, es importante destacar la diferencia. La Península de Yucatán está compuesta por cuatro estados: Yucatán, Campeche, Quintana Roo y Tabasco. Esta división geográfica resalta la diversidad y riqueza de la región más allá del propio estado de Yucatán.

Los 16 Mejores Lugares para Visitar en la Península de Yucatán

Explora las maravillas de la Península de Yucatán, una región cautivadora del sureste mexicano que cuenta con una multitud de destinos imperdibles. Desde antiguas ruinas mayas hasta playas caribeñas vírgenes, este paisaje diverso ofrece una variedad de experiencias para todos los gustos. 

Únete a nosotros para descubrir las principales atracciones y tesoros escondidos que hacen de la Península de Yucatán un destino inolvidable.

Explora Chichen Itzá

Pirámide de Chichen Itzá
Pirámide de Chichen Itzá

Emprende una aventura extraordinaria para explorar Chichen Itzá, un sitio Patrimonio Mundial de la UNESCO en el corazón de la Península de Yucatán. Esta antigua ciudad maya, reconocida por su impresionante arquitectura y rica herencia cultural, ofrece una fascinante mirada al pasado. 

Maravíllate con la icónica pirámide de El Castillo, una obra maestra arquitectónica alineada con el movimiento del sol durante los equinoccios. Recorre la antigua cancha de juego de pelota, donde se realizaban rituales y eventos deportivos en tiempos remotos. 

Descubre detallados grabados, templos y cenotes sagrados esparcidos por todo el sitio, cada uno con su propia historia. Sumérgete en la atmósfera mística de Chichen Itzá, donde historia y leyenda se entrelazan para crear una experiencia inolvidable. 

Chichen Itzá promete un viaje inolvidable al corazón de la antigua civilización maya.

Descubre los Cenotes de Yokdzonot

Cenotes de Yokdzonot
Cenotes de Yokdzonot

Ubicados a corta distancia de la majestuosa Chichen Itzá, los cenotes de Yokdzonot ofrecen una alternativa tranquila y alejada de las rutas convencionales para exploradores que buscan paz en medio del esplendor natural. Esta joya escondida, rodeada de vegetación exuberante, tiene aguas cristalinas perfectas para nadar y hacer snorkel, lejos de las multitudes que frecuentan sitios más populares.

Una visita a Yokdzonot no solo garantiza una experiencia única y auténtica, sino que también apoya los esfuerzos de turismo sostenible de la comunidad. Esto contribuye a la preservación de esta maravilla natural prístina y al bienestar de sus cuidadores.

Con la proximidad de Yokdzonot a Chichen Itzá, los visitantes tienen la oportunidad única de combinar el asombro de la arquitectura maya antigua con la serenidad de creaciones naturales, logrando una aventura enriquecedora y completa en Yucatán.

Los cenotes de Yokdzonot son un exquisito refugio menos turístico que vale la pena descubrir.

Ve a Río Lagartos

Flamenco volando sobre el río en Río Lagartos
Flamenco volando sobre el río en Río Lagartos

Descubre la joya escondida de Río Lagartos en Yucatán, un destino encantador que ofrece experiencias únicas para amantes de la naturaleza y fotógrafos por igual. Ubicado en la costa norte de la Península de Yucatán, Río Lagartos es una famosa reserva de la biosfera con paisajes impresionantes y abundante vida silvestre.

Uno de los atractivos de visitar Río Lagartos es la oportunidad de vislumbrar a lo lejos Las Coloradas, los famosos lagos rosados. Estos impresionantes lagos salinos teñidos de rosa crean un fondo surrealista, perfecto para capturar fotografías memorables. Además, Río Lagartos alberga una diversa variedad de aves, incluyendo flamencos, garzas y pelícanos, convirtiéndolo en un paraíso para observadores de aves. 

Ya sea que busques belleza natural o un paraíso para fotógrafos, Río Lagartos promete una experiencia inolvidable inmersa en las maravillas de Yucatán.

Haz Tu Propia Hamaca en Ek Balam y El Veinte

Mujeres de la comunidad y viajeros haciendo una hamaca artesanal
Mujeres de la comunidad y viajeros haciendo una hamaca artesanal

Sumérgete en la rica tradición cultural de Yucatán aprendiendo el arte de tejer hamacas en Ek Balam y El Veinte, en Campeche. Estos pintorescos pueblos mexicanos ofrecen a los visitantes la oportunidad única de crear su propia hamaca bajo la guía de artesanos expertos.

Mientras tejes, comprenderás el intrincado trabajo artesanal detrás de estos icónicos símbolos de relajación y forjarás una conexión personal con la comunidad local. Elaborar tu hamaca es un recuerdo memorable y significativo para llevar a casa, un recuerdo tangible de tu recorrido por la vibrante cultura yucateca. 

Nada con Tiburones Ballena en Isla Holbox

Mujer nadando con un tiburón ballena
Mujer nadando con un tiburón ballena

Embárcate en una de las mejores playas para nadar con tiburones ballena frente a la costa de Isla Holbox, en Yucatán. Conocidos como los gentiles gigantes del mar, estas magníficas criaturas se congregan en las cálidas aguas alrededor de esta isla mexicana de mayo a septiembre, ofreciendo una oportunidad extraordinaria para que los visitantes las observen de cerca. 

Únete a una excursión guiada por expertos locales experimentados que garantizarán un encuentro seguro y respetuoso con estos majestuosos animales. Mientras haces snorkel junto al pez más grande del océano, maravíllate con sus movimientos gráciles y sus vibrantes marcas, creando recuerdos para toda la vida.

Explora los Colores de Izamal, La Ciudad Amarilla

Carruaje tirado por caballo en Izamal
Carruaje tirado por caballo en Izamal

Esta encantadora ciudad colonial cautiva a sus visitantes con sus llamativas fachadas amarillas, lo que le ha valido el apodo de «La Ciudad Amarilla» y crea un escenario pintoresco para su exploración. Camina por calles empedradas rodeadas de edificios coloridos adornados con bugambilias, sumergiéndote en la rica historia y herencia cultural del pueblo. 

Explora puntos emblemáticos como el monasterio franciscano de San Antonio de Padua, coronado por una impresionante cúpula amarilla, y la antigua pirámide maya de Kinich Kakmó, que ofrece vistas panorámicas del paisaje circundante. Deléitate con la gastronomía tradicional yucateca en fondas locales, saboreando platillos llenos de sabores intensos y ingredientes frescos.

Haz Snorkel con Tortugas Marinas

Mujer bajo el agua nadando con una tortuga
Mujer bajo el agua nadando con una tortuga

Puedes disfrutar un día de aventura inmerso en las maravillas de la vida marina de Yucatán emprendiendo una emocionante excursión de snorkel con tortugas marinas. Con playas de arena blanca y gran biodiversidad, Yucatán ofrece el escenario perfecto para encontrarte con estas majestuosas criaturas en su hábitat natural. 

Únete a un tour guiado de snorkel conducido por expertos locales que te llevarán a los mejores lugares para observar tortugas. En Akumal (al sur de Tulum), la playa de Xcacel (al sur de Playa del Carmen) y Mahahual, podrás nadar junto a estos gentiles gigantes en su santuario submarino. 

Admira sus elegantes movimientos mientras se deslizan sin esfuerzo por el agua y obsérvalas alimentándose entre los arrecifes de coral. Al explorar el vibrante mundo submarino de Yucatán, también encontrarás coloridos peces tropicales, rayas y otras especies marinas, haciendo esta experiencia de snorkel verdaderamente inolvidable.

Buceo en Cozumel

Personas buceando con peces
Personas buceando con peces

Explora las maravillas submarinas de Cozumel, un paraíso para los entusiastas del buceo en Yucatán. Reconocida por sus arrecifes de coral vibrantes, aguas cristalinas y diversa vida marina, Cozumel ofrece una experiencia de buceo inigualable. Sumérgete en las profundidades del Mar Caribe y descubre un caleidoscopio de colores mientras exploras formaciones coralinas impresionantes llenas de peces tropicales, rayas y otras criaturas fascinantes.

Únete a un tour de buceo guiado por instructores locales experimentados que garantizarán una aventura submarina segura e inolvidable. Con sus paisajes impresionantes y abundante biodiversidad marina, el buceo en Cozumel promete un viaje extraordinario a la fascinante belleza del mundo submarino de Yucatán.

Visita el MUSA (Museo Subacuático de Arte)

Hombre buceando entre esculturas
Hombre buceando entre esculturas

Vive una atracción verdaderamente única en Yucatán visitando el MUSA (Museo Subacuático de Arte). Ubicado frente a las costas de Isla Mujeres y Cancún, este museo exhibe una extraordinaria colección de esculturas sumergidas que forman parte de vibrantes arrecifes de coral. 

Bucea en las aguas cristalinas del Mar Caribe y maravíllate con las cautivadoras obras de arte que funcionan como arrecifes artificiales, proporcionando hábitat para la vida marina y fomentando el crecimiento de coral. Explora las galerías subacuáticas, llenas de instalaciones artísticas que invitan a la reflexión y creadas por reconocidos artistas, ofreciendo un encuentro surrealista e inmersivo con el arte bajo las olas. 

Nada en Cenotes en Chemuyil

Cenote de Chemuyil
Cenote de Chemuyil

Sumérgete en una experiencia auténtica de Yucatán nadando en los cenotes de Chemuyil con emprendedores locales. Estos emprendedores ofrecen tours guiados que no solo muestran la belleza natural de los cenotes, sino que también aportan conocimientos sobre la importancia cultural y ecológica de estas sagradas piscinas subterráneas. 

Al apoyar negocios locales, contribuyes al desarrollo sostenible de la comunidad mientras adquieres un entendimiento más profundo del rico patrimonio de la región. Nada en las aguas cristalinas de los cenotes, rodeado de vegetación exuberante y formaciones rocosas antiguas, mientras guías conocedores comparten historias fascinantes y leyendas locales. 

Esta experiencia inmersiva te permite conectar con las maravillas naturales de Yucatán y el espíritu emprendedor de su gente, creando recuerdos que durarán toda la vida. Sumérgete en la aventura y la cultura con un tour de cenotes guiado por apasionados locales y descubre la verdadera esencia de esta región encantadora. Otra buena opción sería visitar el Cenote Ik Kil si cuentas con suficiente tiempo.

Camina por la Quinta Avenida en Playa del Carmen 

Tiendas de artesanías
Tiendas de artesanías

Pasea por la Quinta Avenida en Playa del Carmen para vivir una experiencia inolvidable. Esta calle peatonal, paralela a la impresionante costa caribeña, es un centro vibrante de actividad, con una mezcla ecléctica de tiendas, restaurantes, bares y lugares de entretenimiento. Desde boutiques de moda y tiendas de artesanías hasta bares animados y deliciosos restaurantes que sirven auténtica comida mexicana, la Quinta Avenida tiene algo para deleitar a todo viajero. 

Podrás saborear auténticos tacos al pastor, quesadillas rellenas con queso Oaxaca, ceviche fresco de mariscos, enchiladas suizas y guacamole recién preparado con aguacates maduros. Además, no pierdas la oportunidad de probar postres mexicanos deliciosos como el pastel de tres leches o el flan de caramelo. 

Sumérgete en el ambiente animado mientras caminas por frente a coloridas fachadas y artistas callejeros vibrantes, empapándote de los sonidos y la vista de esta dinámica avenida. Ya sea que busques un día relajado de compras y comida o una noche animada en la ciudad, la Quinta Avenida promete una experiencia inolvidable llena de cultura, encanto y oportunidades infinitas para explorar y disfrutar en el corazón de Playa del Carmen.

Descubre las Ruinas Mayas de Calakmul

Ruinas Mayas de Calakmul
Ruinas Mayas de Calakmul

Emprende un fascinante viaje en el tiempo explorando las ruinas mayas de Calakmul. Ubicado en lo profundo de las frondosas selvas de la Península de Yucatán, Calakmul es uno de los sitios arqueológicos mayas más grandes e importantes de México. 

Al aventurarte entre las imponentes pirámides, amplias plazas y estelas talladas detalladamente, serás transportado a la cúspide de la civilización maya, maravillándote con sus logros arquitectónicos y culturales. Sube a la cima de la pirámide principal para disfrutar vistas impresionantes del dosel selvático, donde podrás observar fauna como monos aulladores y tucanes. 

Además, Calakmul está designado como Patrimonio Mundial de la UNESCO, destacando aún más su significancia histórica y cultural. Aprovecha la oportunidad de participar en talleres culturales en la cercana comunidad de El Veinte, donde podrás aprender sobre tradiciones y artesanías locales.

Visita la Reserva Natural de Punta Laguna

Cenote en Punta Laguna
Cenote en Punta Laguna

Sumérgete en la belleza natural de la Riviera Maya visitando la Reserva Natural de Punta Laguna. Escondida en el corazón de la Península de Yucatán, este santuario prístino ofrece una mirada a la rica biodiversidad y herencia cultural de la región. Explora densas junglas, lagunas tranquilas y brillantes cenotes llenos de diversa vida silvestre, incluyendo monos araña, jaguares y vibrantes especies de aves. 

Participa en recorridos guiados por expertos locales que ofrecen conocimientos sobre la ecología del área y las tradiciones mayas. 

Vive aventuras emocionantes como tirolesa por la copa de los árboles o kayak por las serenas aguas de la laguna. Además, forma parte de actividades ecológicas como plantación de árboles y monitoreo de fauna, contribuyendo a los esfuerzos de conservación de este extraordinario refugio natural.

Haz Kayak en la Laguna de Bacalar 

Personas en botes en la Laguna de Bacalar
Personas en botes en la Laguna de Bacalar

Vive de manera inolvidable la serena belleza de la Laguna de Bacalar emprendiendo una aventura en kayak. Conocida como la «Laguna de los Siete Colores», la Laguna de Bacalar cuenta con aguas cristalinas que brillan en tonos de azul y turquesa, creando un espectáculo hipnotizante. 

Rema por las tranquilas aguas y descubre los rincones ocultos de esta maravilla natural, rodeada de vegetación exuberante y el majestuoso Cenote Azul. Deslizándote por la laguna, encontrarás flora y fauna diversa, incluyendo manglares, lirios de agua y aves tropicales. Disfruta de las vistas panorámicas del paisaje circundante, salpicado de antiguas ruinas mayas e islas pintorescas. 

La Laguna de Bacalar ofrece un escenario ideal para los amantes de actividades al aire libre de todos los niveles. Descubre la belleza y tranquilidad inigualables de esta joya escondida mientras navegas en kayak por sus aguas prístinas.

Prueba la Comida Maya en Ek Balam, Yokdzonot, Yaxunah y Nuevo Durango

Dos mujeres de la comunidad haciendo tortillas
Dos mujeres de la comunidad haciendo tortillas

Sumérgete en el rico patrimonio culinario maya probando la gastronomía tradicional en Ek Balam, Yokdzonot, Yaxunah y Nuevo Durango. Estas auténticas comunidades mayas ofrecen una tentadora variedad de platillos que reflejan los sabores vibrantes y las técnicas ancestrales de cocina de la región. 

Deléitate con manjares como la cochinita pibil, un platillo de cerdo asado lentamente marinado en achiote y jugos cítricos, o disfruta los sabores cítricos del sikil pak, una cremosa salsa de semillas de calabaza. No pierdas la oportunidad de probar tamales tradicionales envueltos en hojas de plátano o tortillas recién hechas acompañadas de salsas picantes.

Aventúrate en Punta Allen

Punta Allen
Punta Allen

Punta Allen es un pueblo pesquero aislado dentro de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, ofrece un escape pacífico de las zonas más turísticas. Este pequeño pueblo es perfecto para quienes buscan sumergirse en actividades al aire libre como nadar, hacer snorkel y pescar en sus aguas tranquilas, descritas a menudo como albercas naturales.

Por la noche, la ausencia de contaminación lumínica revela cielos estrellados impresionantes, mientras que el ritmo del pueblo propicia interacciones relajadas con los locales y el disfrute de mariscos frescos. Las opciones de alojamiento se enfocan en la sostenibilidad, que van desde lodges básicas hasta resorts ecológicos.

Todo esto está rodeado por la notable biodiversidad de la zona, incluyendo iguanas, coatíes, mapaches, aves y especies acuáticas. El viaje hacia Punta Allen es en sí mismo una aventura, resaltando su naturaleza remota y virgen.

¿Cuándo Es la Mejor Época para Visitar la Península de Yucatán?

Cabaña en lago con vegetación en Sian Ka’an
Cabaña en lago con vegetación en Sian Ka’an

La mejor época para visitar cualquier región de México depende de varios factores, como el clima, los costos y los eventos culturales que se llevan a cabo en distintos momentos del año. Entender estos aspectos puede mejorar mucho tu experiencia de viaje. 

El clima juega un papel fundamental, pues algunas regiones pueden tener temperaturas extremas o temporadas de lluvia, lo que puede afectar las actividades al aire libre y las oportunidades turísticas.

Diciembre y Enero: Temporadas Altas con las Tarifas Más Elevadas

No las recomendamos porque los destinos se saturan de gente. 

Febrero, Marzo y Abril: Buenas Opciones

Estos meses son buenas opciones debido al clima, pero sigue siendo temporada alta con tarifas promedio, especialmente durante Semana Santa y las vacaciones de primavera. 

Mayo: Temporada Baja 

Durante este mes es conveniente por las tarifas más bajas, aunque comienza a hacer calor en agosto. Por ejemplo, volar a Cancún desde Estados Unidos es bastante accesible especialmente en esta temporada.

De Marzo a Agosto: Fenómeno Natural del Sargazo

El fenómeno natural del sargazo afecta las playas, haciéndolo impredecible. Usualmente hay olor desagradable; visualmente es poco atractivo. Además, la temporada de lluvias comienza en junio y dura hasta agosto. Así que nuestro consejo de viaje es considerar estos meses antes de planear tus vacaciones.

Septiembre y Octubre: Temporadas Recomendadas

Septiembre y octubre (y noviembre después del 5, tras el Día de Muertos) son temporadas recomendadas por tarifas más bajas y clima agradable porque ya pasó la temporada de lluvias, el calor no es tan intenso como en verano y es temporada baja (excepto el 15 y 16 de septiembre, que son días festivos por la independencia). 

Además, a partir del 27 de octubre inicia la temporada del Día de Muertos, que también es temporada alta hasta el 5 de noviembre.

En definitiva, te recomendamos considerar estos factores y así podrás elegir la mejor época para visitar México según tus gustos e intereses.

Preguntas Frecuentes

Viajeros en la laguna de Bacalar

Viajeros en la laguna de Bacalar

¿Es Seguro Viajar a la Península de Yucatán?

Sí, es la manera más segura de explorar a fondo México. Todos nuestros socios locales, incluyendo guías, anfitriones y proveedores de alojamiento, pasan por un riguroso proceso de selección en el que la seguridad es un criterio fundamental. Esto incluye asegurarse de que estén ubicados en «zonas seguras» del país, cuenten con el apoyo de las autoridades locales, sigan protocolos adecuados de seguridad y emergencia, tengan años de experiencia y cuenten con la validación de visitantes y organizaciones reconocidas.

Además, ofrecemos un completo Servicio de Asistencia al Viajero. Al reservar con nosotros, tendrás acceso a uno de nuestros expertos dedicados, quienes están disponibles de forma remota para asistirte en cualquier duda o necesidad antes y durante tu viaje.

Con más de una década organizando viajes, abordamos con confianza y prioridad todas las posibles preocupaciones de seguridad, asegurando una experiencia segura y placentera para nuestros viajeros.

¿Qué Debo Llevar a la Península de Yucatán?

Al empacar para tu viaje a la Península de Yucatán, considera llevar artículos esenciales para asegurar una experiencia cómoda y agradable. Comienza con protector solar biodegradable y repelente de insectos para proteger tu piel del sol y los molestos insectos.

Mantenerse hidratado en el clima tropical es crucial, por lo que lleva suficiente agua en botellas reutilizables. Además, opta por ropa ligera y transpirable para mantenerte fresco con el calor. 

Recuerda llevar un sombrero, lentes de sol y traje de baño para salidas a la playa o exploración de cenotes. Para actividades al aire libre, como senderismo o visitar ruinas antiguas, se recomiendan zapatos cómodos o sandalias con buen agarre. 

Finalmente, lleva una mochila o morral para cargar tus esenciales mientras exploras. Empacando estos artículos estarás bien preparado para disfrutar todo lo que ofrece la Península de Yucatán, manteniéndote cómodo y protegido.

¿Dónde Debo Hospedarme en la Península de Yucatán?

¡Descubre el hospedaje perfecto para tu escapada en la Península de Yucatán! Vive la máxima relajación y confort mientras te sumerges en la rica cultura y belleza natural de la región.

  1. Le Muuch (Valladolid, Yucatán): El hotel está creado con profundo amor por México y sus tradiciones, donde cada una de sus 21 habitaciones celebra la diversidad cultural del país. Sus murales, pasillos, balcones y terrazas rinden homenaje a las manos mágicas de los artesanos mexicanos. 
  2. Hotel B Cozumel (Cozumel, Quintana Roo): Hotel B Cozumel es el único hotel boutique auténtico y moderno en Cozumel. Ubicado alrededor de una increíble bahía natural, presume de vistas impresionantes del Mar Caribe desde prácticamente todos sus ángulos.
  3. Künük Hotel Boutique (Mérida, Yucatán): Situado en el corazón de Mérida, a solo pasos del Centro Histórico y sus imponentes construcciones, Künük encarna un compromiso con la armonía, el color y la paz. 
  4. Hotel B Unique (Cozumel, Quintana Roo): Hotel B Unique se distingue de su hermano Hotel B Cozumel por enfocarse en experiencias para adultos y haber incorporado las últimas tendencias de diseño desde su inicio.
  5. Kuka y Naranjo (Centro, Mérida, Yucatán): Es un proyecto que, a través de experiencias de hospitalidad, comparte literatura, arte, arquitectura y poesía. Buscan diseñar espacios que inviten a los viajeros a reflexionar sobre sí mismos, sus raíces y su historia.
  6. Azul Nomeolvides (Bacalar, Quintana Roo): Prepárate para disfrutar de un ambiente relajado en armonía con la naturaleza y vivir una experiencia que te permitirá desconectarte de la vida cotidiana por unos días.
  7. Casa Hormiga (Bacalar, Quintana Roo): Entrar en Casa Hormiga es como acceder a un santuario. Allí descubrirás belleza, amabilidad y relajación, junto con una oportunidad para la sanación espiritual.

¿Cómo Debo Moverme en la Península de Yucatán?

En cuanto al presupuesto, la opción más conveniente es usar camiones, aunque se sacrifica algo de comodidad. Por ello, la mejor opción sería buscar una renta de auto si deseas hacer un circuito largo o visitar varios destinos.

Los traslados privados son más caros, pero la ventaja es la comodidad y no preocuparte por cómo llegar a los lugares, ya que puedes confiar en choferes locales. Recomendamos esta última opción más si planeas quedarte en uno o dos destinos.

Viajar con Rutopía te brindará la experiencia mexicana más auténtica. Solicita tu viaje a la medida aquí y deja que nosotros nos encarguemos de cada detalle.

Suscríbase a nuestro boletín

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique.

Al hacer clic en Registrarse, confirmas que estás de acuerdo con nuestra Términos y condiciones.

¡Gracias! ¡Su presentación ha sido recibida!
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.
Publicaciones relacionadas
Ver todos
Únete a nosotros sobre esto
viaje
Planifica tu viaje con nosotros
Brand logo: Orange version
Por favor, rellena la siguiente información
1

* Tenga en cuenta que al proporcionar su dirección de correo electrónico, acepta que un miembro de nuestro equipo se comunique con prontitud.

¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.