



Si te preguntas qué hacer en San Cristóbal de las Casas, aquí descubrirás los sitios que le dan magia a este lugar. Para ello, nos adentraremos en las montañas de Chiapas, hogar del bello y fascinante San Cristóbal de las Casas. Uno de los Pueblos Mágicos de México y el lugar perfecto para establecerte y conocer los sitios emblemáticos de Chiapas. San Cristóbal de las Casas es un pueblo colonial caracterizado por sus calles empedradas y majestuosos paisajes. Este pueblo fusiona tradiciones con su arquitectura, lo que lo convierte en uno de los destinos favoritos para los viajeros.
¿Estás listo para vivir toda la experiencia de San Cristóbal? Primero, descubre aquí la forma más auténtica de hacerlo con Rutopia. Después, sigue leyendo y descubre las mejores cosas que hacer en San Cristóbal de las Casas y sus alrededores.
Primero que nada, debes saber que San Cristóbal se encuentra a 2200 m sobre el nivel del mar. En este lugar, cuando el sol no brilla, puede hacer bastante frío en poco tiempo. Incluso en verano, las noches suelen ser frías, así que trae ropa abrigadora y ropa para clima templado.


San Cristóbal de las Casas tiene una gastronomía variada y rica, que destaca por sus sabores, tradición e innovación. Probar la comida de este lugar es un viaje cultural desde platillos tradicionales hasta aquellos con influencias españolas, italianas, francesas, alemanas y más recientemente asiáticas. En ese sentido, hay una amplia oferta gastronómica de muchas partes del mundo. Además, hay muchos restaurantes y bares por todo San Cristóbal de las Casas. Entre las cosas que hacer en San Cristóbal de las Casas está recorrer sus restaurantes y sabores. Aquí algunas recomendaciones.

Para hacer una ruta gastronómica en San Cristóbal de las Casas puedes diseñar tu recorrido con Rutopia. ¿Quieres descubrir la auténtica gastronomía mexicana? Cuéntanos tus ideas y crearemos un viaje único para ti y tu familia.

A sólo diez kilómetros de San Cristóbal de las Casas está el pueblo indígena de San Juan Chamula. En él, se encuentra una extraordinaria iglesia: la Iglesia de San Juan. Las palabras no hacen justicia a la atmósfera mística que permea el interior de este lugar. Sin embargo, las palabras son todo lo que tengo porque no está permitido tomar fotos dentro de la iglesia. Dentro de la iglesia hay un intenso aroma a pino e incienso. Verás cientos de velas iluminando el piso, y podrás escuchar el murmullo bajo de los chamanes durante sus ceremonias. Quizá puedas ver algunos de los sacrificios en el altar, que a menudo incluyen pollos.

Chiapas tiene una gran cantidad de cascadas, y una de las más bonitas es El Chiflón. Durante el recorrido de más de 1200 m, observarás cascadas que parecen no terminar. Finalmente termina en un mirador directamente en la cascada Velo de Novia. Para regresar, te recomiendo tomar la tirolesa.

El Arcotete, ubicado a sólo 15 minutos, es un parque ecológico perfecto para hacer senderismo. Arcotete es de fácil acceso desde el pueblo, por lo que es una excelente opción en San Cristóbal de las Casas si tienes poco tiempo. Aquí puedes caminar por el bosque, observar la fauna y disfrutar de la belleza de la naturaleza. También podrás cruzar puentes colgantes y admirar impresionantes formaciones rocosas naturales. También hay una serie de tirolesas si buscas una aventura llena de adrenalina.

A menos de una hora en coche desde San Cristóbal, encontrarás Chiapa de Corzo, un Pueblo Mágico. La plaza es el punto central de este pequeño pueblo colonial. Aquí puedes ver la torre del reloj, el árbol grande, La Pochota y la fuente de La Pila.

A sólo unos 50 km de San Cristóbal de las Casas se encuentra una belleza natural: el Cañón del Sumidero. En las embarcaciones observarás las paredes del cañón, aves, monos e incluso cocodrilos. A medida que te adentres en el cañón notarás que las paredes se elevan casi un kilómetro sobre ti. Esta hermosa excursión es otra de las mejores cosas que hacer en San Cristóbal de las Casas. No olvides visitar los miradores desde donde podrás ver el cañón desde otra perspectiva.

Rodeado por la selva tropical, Palenque fue construido alrededor del año 300 d.C. y es uno de los sitios mayas más hermosos. Visita las fascinantes ruinas arqueológicas en la parte norte del estado; aunque este viaje dura 5 horas o más, es una experiencia inolvidable. Mientras estés en Palenque, no pierdas la oportunidad de conocer las aguas de Misol-Há y Agua Azul.

En el extremo sur de Chiapas, hay una serie de hermosos lagos justo antes de la frontera con Guatemala. El Parque Nacional Lagunas de Montebello, que ha protegido más de 7,000 ha de naturaleza desde 1959. ¿Qué lo hace tan único? Sus diferentes tonos de verde y azul que brillan con la luz del sol.

Las Grutas de Rancho Nuevo es un centro de ecoturismo. En este lugar hay cabañas, paseos a caballo, una tirolesa, un tobogán muy largo, pero la mayor atracción son las grutas. Se formaron a lo largo de los años por la escorrentía del agua y el contenido mineral. Puedes pasar todo el día aquí, realizando diversas actividades. Sin duda, este lugar es ideal entre las cosas que hacer en San Cristóbal para quienes viajan con niños.
Mi consejo: Para estas excursiones, reserva con Rutopia. Solo así podrás decidir cuánto tiempo y, sobre todo, qué sitios visitar.
Sumergirte en las culturas tzotzil y tzeltal no se puede vivir en ningún otro lugar de México. Las siguientes experiencias únicas son nuestra recomendación principal entre todas las actividades culturales en San Cristóbal de las Casas México. Aquí compartimos contigo experiencias increíbles e inmersivas para hacer en San Cristóbal.

Visita San Andrés Larráinzar, un municipio ubicado en la región Altos de Chiapas. Esta comunidad es considerada el corazón del movimiento zapatista. Si buscas una experiencia única a través de actividades locales e interacciones en San Andrés Larráinzar, aquí la encontrarás. Rutopia te ofrece una experiencia inmersiva, con talleres textiles y gastronómicos y visitas a puntos históricos del lugar. Puedes personalizar tu recorrido aquí.

¿Sabías que México produce el 60% de todo el café orgánico del mundo? De los estados productores de café en México, Chiapas es el que más exporta, y su café es delicioso. El cultivo del café es una actividad importante para comunidades como Tziscao. Esta zona, debido a sus condiciones climáticas y altitud, cultiva uno de los mejores cafés. Sin duda, una de las mejores cosas que hacer en San Cristóbal es probar un delicioso café. Con Rutopia podrás entrar a una plantación cafetalera en la montaña.

El ecolodge llamado Las Guacamayas es un lugar hermoso para conocer la selva lacandona. Sus propietarios son ejidatarios indígenas y tienen proyectos de conservación para la guacamaya roja. Los recorridos por el río Lacantún son hermosos. El senderismo y el kayak son algunas de las actividades que se ofrecen aquí. Puedes conocer más sobre este sitio y lo que ofrece aquí.

Tsomanotik es una organización ubicada en Tzimol. En el Centro Agroecológico Tsomanotik aprenderás sobre permacultura y eco-técnicas rodeado de árboles y pura buena vibra. ¿Quieres saber más sobre técnicas sostenibles y cómo mejorar el medio ambiente? Escríbenos y conoce las actividades y visitas.

Una de las mejores cosas que hacer en San Cristóbal es explorar su cultura a través de prácticas tradicionales. En Zinacatán verás el cultivo de flores y bordados tradicionales. También puedes participar en un taller de tejido y preparar tortillas deliciosas. También puedes comprar los tejidos hechos por estas personas directo de sus manos a las tuyas.

En lo profundo de la Sierra Madre de Chiapas está El Triunfo, aquí puedes estar en contacto directo con el bosque y rodearte de especies animales endémicas de la región, como el puma, el quetzal y el tapir. Además, puedes vivir esta experiencia de la mano de Rutopia y la comunidad étnica tzeltal, donde conocerás a las comunidades dedicadas a cultivar uno de los cafés orgánicos más valorados del mundo. Finalmente, al terminar el recorrido podrás degustar una taza del café cultivado en esta tierra.

La Casa Na Bolom es un museo que preserva la historia, patrimonio y cultura del lugar. El museo fue fundado por la familia Blom. Además de sus exhibiciones, el lugar cuenta con hotel y restaurante. Los ingresos del museo se destinan a proyectos en las comunidades indígenas de Chiapas. Recorrer Na Bolom es una de las mejores cosas que hacer en San Cristóbal de las Casas si quieres aprender sobre la historia de la región.
En conclusión, hay muchas cosas que hacer en San Cristóbal de las Casas. Comprar en los mercados, caminar a los miradores de la ciudad, sumergirte en la cultura y la naturaleza. Luego, es hora de preparar tus maletas para ir a San Cristóbal de las Casas. ¿Tienes ganas de viajar a San Cristóbal de las Casas y vivir una experiencia única? ¡Conoce los viajes y rutas de Rutopia!

Sumérgete en la emocionante tradición de la lucha libre en la Ciudad de México. Descubre la energía de las arenas, los icónicos luchadores enmascarados y todo lo que necesitas saber para vivir esta experiencia auténtica y única en la capital mexicana.