



Tu primera parada en este recorrido será en la comunidad de Tlapazola para visitar un taller de alfarería de “Barro Rojo”, donde aprenderás sobre la técnica de elaboración de esta artesanía preservada por las mujeres locales. Después, te dirigirás al pueblo de Teotitlán del Valle para conocer a una familia de tejedoras de tapetes de lana, quienes te mostrarán las etapas de los textiles oaxaqueños de cardado, hilado, teñido y tejido de la fibra en una obra de arte, cuyo diseño conserva antiguos simbolismos de la cultura zapoteca.
Finalmente, el tour termina en un palenque dedicado a la producción de mezcal, donde podrás conocer algunas variedades de agaves, los procesos de fabricación y degustar algunas variedades de esta bebida mítica y ancestral. Este viaje por la cerámica, los textiles y el mezcal te llevará aproximadamente 5 horas.



